Skip To Content

Utilizar la página Ajustes administrativos

Si el usuario es el administrador de una organización, puede configurar los ajustes administrativos accediendo a la Configuración de administrador para actualizar las configuraciones de la misión como por ejemplo detalles de los miembros, habilitar dispositivos de sensor y agregar estilos web desde la pestaña Configuración. Por otra parte, los administradores tienen acceso a funciones de verificación del estado de la misión para ayudar a diagnosticar áreas problemáticas y realizar actualizaciones en misiones pasadas desde la pestaña Verificación de estado

Dispositivos de sensor

Los administradores ahora pueden habilitar y deshabilitar los dispositivos de sensor desde la página Ajustes administrativos en lugar de pasar por el autoservicio REST de ArcGIS Mission Server. Para habilitar o deshabilitar informes de sensores, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión como administrador.
  2. Vaya a Ajustes administrativos en el menú desplegable del perfil.
  3. Utilice el botón de alternancia para habilitar o deshabilitar informes de sensores.
Nota:

Si un informe de sensor está deshabilitado, los usuarios no podrán enviar informes de sensores, ni siquiera aunque pudieran hacerlo anteriormente.

Datos de miembro

Utilice la página de ajustes administrativos para habilitar o deshabilitar las opciones Distintivo de llamada y Número de teléfono para una organización. Al activar el Distintivo de llamada y Número de teléfono se habilitará esta función para la organización. Al desactivar el Distintivo de llamada y Número de teléfono se deshabilitará esta función para la organización. Si se habilita la función Distintivo de llamada y Número de teléfono, los administradores pueden cargar los detalles del miembro. Los administradores deberán cargar un archivo .csv formateado para poder agregar información a los detalles de miembro de un usuario. Dispone de un ejemplo de esta plantilla para su descarga con el formato de ejemplo proporcionado.

Agregar un distintivo de llamada

Para agregar un distintivo de llamada, un administrador tendrá que cargar un archivo .csv que tenga los siguientes encabezados:

  • Nombre de usuario del portal
  • Distintivo de llamada

Los distintivos de llamada deben seguir reglas de formato específicas, como las siguientes:

  • Mínimo de 2 caracteres.
  • Máximo de 30 caracteres.
  • "-" y "_" son los únicos caracteres especiales permitidos.
  • Sin distintivos de llamada duplicados.
  1. Inicie sesión como administrador.
  2. Vaya a Ajustes administrativos en el menú desplegable del perfil.
  3. Una vez completado su archivo .csv, haga clic en Cargar CSV o arrastre y suelte el archivo .csv en el modal.
  4. Al hacer clic en Siguiente, se habilitará Mission para analizar el archivo .csv y mostrar el nombre del miembro y cualquier otra información que deba actualizarse.

    Nota:
    Los elementos no válidos se colocarán en la parte superior y podrá seguir cargando o actualizando otros miembros sin errores de validación.

  5. Es posible volver a cargar un archivo .csv con distintivos de llamada alternativos por usuario. La información ajustada escribirá sobre cualquier información existente.

Agregar un número de teléfono

Para agregar un número de teléfono, un administrador tendrá que cargar un archivo .csv que tenga los siguientes encabezados:

  • Nombre de usuario del portal
  • Código de país de dos letras (por ejemplo, US, AU)
  • Código de área
  • Número de teléfono
Nota:

El formato del número de teléfono sigue las reglas de E.164, una norma internacional que define el plan de numeración de la Red telefónica pública conmutada o PSTN mundial.

  1. Inicie sesión como administrador.
  2. Vaya a Ajustes administrativos en el menú desplegable del perfil.
  3. Una vez completado su archivo .csv, haga clic en Cargar CSV o arrastre y suelte el archivo .csv en el modal.
  4. Al hacer clic en Siguiente, podrá analizar permitirá que Mission analice el archivo .csv y muestre el nombre del miembro y cualquier otra información que quiera actualizar.

    Nota:
    Los elementos no válidos se colocarán en la parte superior y podrá seguir cargando o actualizando otros miembros sin errores de validación.

  5. Es posible volver a cargar un archivo .csv con un número de teléfono alternativo por usuario. La información ajustada escribirá sobre cualquier información existente.

Estilos web

Los administradores pueden agregar estilos web que se han publicado o compartido de forma apropiada en su Enterprise directamente en AArcGIS Mission a través de la página de Ajustes administrativos. Los estilos web proporcionan opciones de simbología adicionales para ArcGIS Mission. Los estilos web proporcionan opciones de simbología adicionales para ArcGIS Mission.

Agregar estilos web

Para agregar un estilo web, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión como administrador.
  2. Vaya a Ajustes administrativos en el menú desplegable del perfil.
  3. Seleccione Agregar desde portal.
  4. Haga clic en la marca de verificación para cargar estilos web disponibles.
Nota:

Aparece un mensaje si no hay disponibles estilos web o ya se han agregado.

Eliminar un estilo web

Para eliminar un estilo web, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión como administrador.
  2. Vaya a Ajustes administrativos en el menú desplegable del perfil.
  3. Busque el estilo web que desea eliminar.
  4. Haga clic en el botón Eliminar para eliminar el estilo web.

Verificación de estado

Los administradores pueden comprobar la salud de las misiones en su ArcGIS Enterprise realizando una comprobación del estado de los datos. Cuando se realiza, la verificación del estado de los datos muestra si hay actualizaciones requeridas para las misiones y proporcionará una lista de esas misiones y de los Id. de las mismas. Si se requieren actualizaciones, el administrador tendrá la opción de Actualizar, con lo que todas las misiones se actualizarán por lotes a la versión actual, o Cancelar, con lo que no se realizará ningún cambio.

Actualizar misiones

Para realizar una comprobación del estado, el administrador debe seguir estos pasos:

  1. Seleccione su perfil de usuario.
  2. Seleccione Configuración de administrador.
  3. En Comprobación de estado de datos de misión, seleccione Realizar comprobación.
  4. Seleccione una opción:
    • Actualizar: para actualizar todas las misiones a la versión actual.
    • Cancelar: para cancelar el proceso.

    Si se realiza la actualización, aparece un modal que muestra el número de misiones actualizadas.

  5. Haga clic en Aceptar una vez que finalice.

Aparecerá un modal que indica el éxito o fracaso de sus actualizaciones.

Nota:

Se recomienda realizar una comprobación del estado de los datos de la misión y una actualización por lotes inmediatamente después de actualizar ArcGIS Enterprise y ArcGIS Mission.

URL de WebSocket de ArcGIS Mission Server

Si una misión empieza a mostrar problemas que pueden apuntar a una conexión de WebSocket, un administrador puede probar la conexión con el mission server. Ejemplos de un error de conexión de WebSocket podrían ser un comportamiento degradado con chat, tarea o funcionalidad de informe. Si las pruebas de la conexión devuelven un mensaje de éxito, puede que tengan que investigarse otros problemas. No obstante, si las pruebas dan como resultado un error de conexión, se proporciona un modal para permitir que el administrador ajuste la URL de contexto de WebSocket.

Para probar la URL de WebSocket de Mission Server, un administrador debe seguir estos pasos:

  1. Seleccione su perfil de usuario.
  2. Seleccione Configuración de administrador.
  3. Haga clic en la URL de WebSocket Mission Server.
  4. Haga clic en Probar conexión.

    Si aparece La conexión funciona de la forma esperada, la prueba se ha completado. Si aparece Se produjo un error, se mostrará un modal adicional.

  5. Para ajustar la URL de contexto de WebSocket, seleccione Editar.
  6. Introduzca la URL de contexto de WebSocket apropiada y haga clic en la verificación para guardar o en la X para cancelar y volver al valor original.

    Nota:
    Este valor solo debe cambiarse tras considerarlo detenidamente.

Tiempo de espera de solicitud

Los administradores pueden ajustar la duración del tiempo de espera de solicitud para abordar situaciones donde una conexión con el servidor podría perderse debido a una solicitud que tarda más tiempo de lo normal en devolver una respuesta. Esto podría deberse a varios motivos incluyendo redes o configuraciones robustas de la seguridad. El ajuste de esta propiedad podría dar como resultado una mejora del rendimiento de Mission.

Para ajustar el parámetro Tiempo de espera de solicitud, un administrador debe seguir los siguientes pasos:

  1. Seleccione su perfil de usuario.
  2. Seleccione Configuración de administrador.
  3. Localice el modal Tiempo de espera de solicitud.
  4. Haga clic en Editar.
  5. Ajuste el intervalo introduciendo un valor o utilizando las flechas de ajuste en la entrada. El valor predeterminado es 60 segundos.
  6. Seleccione la verificación para guardar o la X para cancelar.

Licencia de Mission Server

Los administradores pueden ver cuándo caduca la licencia de Mission Server. Esto puede ayudar a mitigar una caída de Server del alcance de la licencia y la alteración del entorno operacional de las organizaciones.